Páginas

domingo, 4 de agosto de 2013

 
Italia, campeón de los Juegos Mundiales; Colombia fue octavo
 
 
Los europeos consiguieron 18 medallas de oro, 13 de plata, y 18 de bronce.
La decisión de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (Iwga, por sus siglas en inglés) de incluir al patinaje de ruta, que era deporte invitacional, como disciplina válida para la disputa de las medallas le dio el título de la novena edición de las justas a Italia, que con el oro que logró este domingo en los 500 metros con Erika Zanetti llegó a 18 y venció a Rusia, que se quedó con 17.
Tal determinación fue tan importante que le costó la derrota a Rusia, que sin esa decisión habría obtenido el triunfo general, pues superó a Italia por 10 preseas de plata.
Los italianos consiguieron la victoria final con 18 oros ganados en nueve deportes y tuvieron en el salvamento a su mayor potencial, pues allí obtuvieron cinco metales dorados.
Los rusos, por su parte, ganaron 17 oros en seis disciplinas, de ellos cuatro los consiguieron en la natación con aletas, su gran fortaleza en las justas.
La delegación colombiana terminó la participación en los Juegos en la octava casilla, fruto de ocho oros, 13 platas y 10 bronces, la mejor figuración en la historia de este evento.
Aunque se esperaban mejores resultados, el patinaje fue el deporte que más dividendos le entregó a los locales, pues se obtuvieron cuatro oros: Pedro Causil (300 m), Andrés Muñoz (1.000 m) y Jercy Puello (500 m), todos en la pista.
Este domingo, Causil volvió al primer lugar, tras ganar los 500 m en la ruta, con lo que Colombia también se benefició con la decisión de la Iwga.
Karate le dio tres oros a Colombia: Andrés Rendón (60 kg), José Ramírez (67 kg) y Lina Gómez (61 kg), mientras que el baile deportivo se reportó en el medallero nacional con el primer puesto de la pareja Adriana Ávila y Jefferson Benjumea, en salsa.
“Estos Juegos son tan buenos que se rompió el récord de asistencia en rugby, baile deportivo, gimnasia y sumo”, dijo, ayer, Ron Froehlich, el Presidente de la Asociación Mundial de Juegos Mundiales.
Marcel Hassemeier (Alemania) y Magalie Rousseau (Francia), ambos deportistas de salvamento, se convirtieron en los multimedallistas de los Juegos, pues cada uno obtuvo cuatro preseas de oro, por lo que fueron destacados como los mejores de las justas.
Desde este domingo, cuando se clausuró el evento en el Pascual Guerrero, los 107 países participantes comenzaron a pensar en los Juegos Mundiales del 2017 de Polonia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.